El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por el Congreso que endurece las sanciones contra Rusia, informó a Efe un funcionario de la Casa Blanca. La ley, adoptada la semana pasada por el Senado, fortalece las sanciones contra Rusia debido a su supuesta interferencia en las elecciones de 2016 en EE.UU., sus acciones en Ucrania y en Siria, y sus violaciones de derechos humanos, y limita la capacidad de Trump de levantarlas sin el visto bueno del Congreso. El presidente promulgó la ley después de la orden decretada la semana pasada por Moscú para que Washington recorte su personal diplomático en Rusia en respuesta a esas últimas sanciones aprobadas por el Congreso norteamericano. El Kremlín pregunta «qué piensa» Trump El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó hoy que es importante saber qué piensa el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el endurecimiento de las sanciones a Rusia y el futuro de las relaciones entre Moscú y Washington. «Sin duda, es importante saber qué piensa de esto (las sanciones) el presidente de EEUU y qué piensa en general del estado y las perspectivas de las relaciones bilaterales, pero de momento no hemos oído que se haya pronunciado», dijo Peskov a un grupo de periodistas. El portavoz de la Presidencia rusa destacó que en Moscú observan «ciertas contradicciones en las declaraciones que se emiten en la Casa Blanca» sobre el endurecimiento de las sanciones a Rusia. A la pregunta de si se prevé que el presidente ruso, Vladimir Putin, mantenga próximamente contactos con su homólogo estadounidense, Peskov respondió escuetamente: “No”. Quienes sí se reunirán serán el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, y lo harán en la reunión de cancilleres de la ASEAN, que tendrá lugar en Manila los próximos días 7 y 8. Ese será su primer encuentro desde el anuncio del Kremlin el pasado domingo sobre la reducción en 755 personas, a partir del 1 de septiembre de la plantilla de las representaciones diplomáticas estadounidenses en Rusia. El portavoz del Kremlin aclaró este lunes que la selección de los afectados por el recorte de la plantilla corresponde a la parte estadounidense. «Se trata de diplomáticos, personas sin estatus diplomático o contratados locales, es decir, ciudadanos rusos que trabajan allí», explicó.
Via: Donald Trump firma la ley con las nuevas sanciones de EE.UU. a Rusia
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…