Los intentos del PSOE andaluz por reivindicar su espacio en las listas electorales para el 28 de abril y para los procesos posteriores del26 de mayo han provocado un nuevo choque con la dirección federal de Pedro Sánchez. A su llegada al Comité Federal que refrendará las candidaturas electorales, la líder del PSOE andaluz ha lamentado que no haya habido acuerdo pese a haber «tenido la mano tendida» en las negociaciones. Díaz ha expresado un cortante «tomo nota» a su llegada al cónclave socialista. Aunque la federación andaluza asegura que a partir de mañana se pone «a currar para que el resultado del 28 de abril sea el mejor», la falta de acuerdo ha generado mucho malestar. La líder andaluza no ha querido abundar en su desencanto: «Creo que ya lo he dicho todo». En los últimos días la federación andaluza ha intentado llegar a un acuerdo para hacer compatible «las peticiones del federal y las decisiones de la militancia». Las direcciones provinciales dieron acomodo a los ministros como cabezas de lista, como quería Ferraz. Pese a que no fueron los más votados, en algunos casos ni siquiera propuestos, por la militancia andaluza. Con ese gesto se pretendía que Ferraz diese espacio a figuras importantes del PSOE andaluz, como Antonio Pradas por Sevilla, que fueron muy apoyados por la militancia. Pero finalmente Ferraz no ha integrado y ha apostado por un equipo muy personal y sin fieles a Díaz. Y es que al final no hubo acuerdo y Ferraz ha elaborado unas listas con presencia muy testimonial de los afines a Susana Díaz. Solo aparecen en las candidaturas Sonia Ferrar, como número dos por Almería, y María Jesús Serrano como número tres al Senado por Córdoba. Un puesto que no garantiza que pueda lograr asiento. En la elaboración de estas listas ha sido convulsa la lista por Sevilla. La federación andaluza quería colocar a Antonio Pradas, el más votado por la militancia sevillana, como número dos. Justo por detrás de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Pero Ferraz rechazaba este nombre. En medio de las negociaciones se valoró acomodarlo en el Senado. Pero la ausencia de un acuerdo global ha impedido que Ferraz haga ningún gesto y finalmente no tiene presencia en ninguna lista. La federación andaluza ha manifestado su rechazo mediante un voto particular en la Comisión Federal de Listas por parte de su secretario de Organización, Juan Cornejo, que integra este órgano. Fuentes de la dirección andaluza justifican este voto particular en tres aspectos: el primero es que «las listas de cuatro provincias andaluzas se han modificado sustancialmente sobre lo decidido por los militantes, incluso recogiendo ahora nombres que o bien lograron respaldos mínimos o ni siquiera obtuvieron votos porque fueron propuestos por las asambleas». El segundo punto es que «estas modificaciones ni están justificadas, ni razonadas». También cuestiona que «no se ha convocado a los secretarios generales de estas provincias como recoge el reglamento». Pero también el PSOE andaluz ha querido hacer constar, y a eso se agarra Ferraz para quitar dramatismo a la situación, que una vez votadas las listas, «estas serán las listas de todo el PSOE, también del PSOE de Andalucía». Tras el discurso de Pedro Sánchez no ha habido ruegos ni preguntas por parte de ningún integrante del Comité Federal. Al ratificar las listas en este órgano se ha hecho por unanimidad, según confirma Ferraz. Aunque algunas personas de la dirección han confirmado que han visto a algunos integrantes de la delegación andaluza han evitado alzar la mano en la votación favorable, aunque tampoco lo han hecho para oponerse o abstenerse. Los miembros andaluces del Comité Federal afines a Díaz confirman que «no hemos participado en la votación». También ha habido cambios en las listas por Aragón. Ferraz ha colocado a Pau Mari Klose como dos por Zaragoza, dejando fuera de ese puesto y de ningún otro a Óscar Galeano. Tampoco tendrá sitio en el Congreso de los Diputados Ignacio Urquizu, al que se sitúa como número cuatro por Teruel en la candidatura al parlamento autonómico.
Via: Sánchez fulmina a los afines a Susana Díaz en las listas electorales

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…