La Junta Electoral Central ha decidido reunirse mañana a las cinco de la tarde para decidir los pasos a seguir tras la negativa del presidente de la Generalitat, Quim Torra, a retirar los lazos amarillos colgados en las fachadas de las instituciones catalanas. El organismo independiente tenía previsto reunirse, como cada semana, el próximo lunes. Pero la desobediencia final de Torra ha sido entendida por sus magistrados como razón suficiente para volver a estudiar el caso sin demora. Aún es prematuro anticipar cuál será la decisión que adoptará la Junta Electoral aunque no hay que olvidar que en sus resoluciones anteriores ya incluyó un apercibimiento por desobediencia. Una de las opciones que la Junta tiene sobre la mesa es iniciar un procedimiento judicial contra Torra por delito de desobediencia, que podría acabar con la inhabilitación del político catalán para cargo público. No obstante, las fuentes jurídicas consultadas coinciden en que este procedimiento podría alargarse de año y medio a dos años. Un tiempo durante el que Torra podría seguir ejerciendo su cargo. La apertura del proceso judicial sí podría provocar a retirada inmediata de los lazos amarillos si el fiscal así decidiera solicitarlo al juez y éste estuviera de acuerdo. En ese caso, el juez cursaría orden a la Policía Nacional para que procedieran a la retirada de los lazos.
Via: La Junta Electoral se reunirá mañana para decidir sobre la desobediencia de Torra
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…