Cientos de miles de personas se manifiestan por las calles de Londres y de otras grandes ciudades de Reino Unido para protestar contra el cáotico desarrollo del proceso de salida de la Unión Europea y para pedir, como último recurso, un segundo referéndum sobre el ‘Brexit’, habida cuenta de las dificultades que está enfrentando el procedimiento. Bajo el lema «Put it to the people march» («Ponlo en manos de la gente», en referencia a la decisión sobre el Brexit), la marcha, a la que los organizadores esperan que acudan cientos de miles de personas, se inició en la céntrica calle Park Lane y hará un recorrido durante aproximadamente dos horas que culminará en la plaza del Parlamento.El número de manifestantes podría incluso alcanzar el millón, después de que una marcha celebrada en octubre concentrara a unas 700.000 personas. Enfrente del Parlamento británico pasadas las 14.00 GMT tendrán lugar las intervenciones de los organizadores, entre ellas la del «número dos» del Partido Laborista, Tom Watson, la líder del SNP escocés y ministra principal en Escocia, Nicola Sturgeon, el ex viceprimer ministro «tory» Michael Heseltine, y el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan. Ayer, el alcalde de Londres se mostró orgulloso de «marchar con personas de todos los rincones de nuestro país, para exigir que los británicos tengan la última palabra sobre el Brexit», mientras Sturgeon declaró sentirse «orgullosa de hablar» en la marcha. Según reveló en una rueda de prensa esta semana el director de la campaña, James McGrory, se han contratado 200 autobuses, el doble que para la marcha de hace cinco meses, para traer a la marcha a personas procedentes de todos los rincones del país, incluidas aquellas zonas en las que salió Brexit en el referéndum del 23 de junio de 2016. En paralelo a esta convocatoria, más de cuatro millones de personas han firmado una petición online al Gobierno en la que pide que revoque el Artículo 50 del Tratado de Lisboa y que se cancele el Brexit. Se trata de la petición de este tipo que más firmas ha recabado nunca y ahora está pendiente de una respuesta del Ejecutivo y de que el Parlamento sopese si someter el asunto a un debate en el Parlamento, aunque la primera ministra, Theresa May, ha rechazado en repetidas ocasiones los llamamientos para un segundo referéndum a pesar de que hasta ahora no ha logrado un acuerdo en el Parlamento para que Reino Unido salga de la Unión Europea. Los líderes de la UE y mayo de esta semana acordaron una demora sobre el Brexit, evitando la posibilidad de que el país abandonara por las bravas la Unión Europea el 29 de marzo.
Via: Miles de británicos se manifiestan por un segundo referéndum sobre el Brexit
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…