Este mes se han cumplido 50 años de la publicación de El Padrino, la novela de Mario Puzo, aunque el verdadero impacto de esta obra es la película de Francis Ford Coppola, realizada tres años más tarde. Normal, la novela no es muy allá. Ya se difumina cuál era la idea de la Mafia y el estereotipo mafioso antes de esta película: de los 1.700 títulos sobre mafia en la principal base de datos cinematográfica de Internet, solo un centenar son anteriores a 1972, el año de su estreno. Pero es más, me pregunto cuál era el modelo de tipo duro antes de esa fecha. Creo que los personajes de Humphrey Bogart: Rick en Casablanca (1942) o Philip Marlowe en El sueño eterno (1946). Tanto Rick como los detectives de Hammett o Chandler eran duros, sí, no se hacían ilusiones sobre el mundo, no; sin embargo, les movía un pequeño motor íntimo, patente en los momentos necesarios, una ética muy personal. Una ética de entreguerras, guerra y posguerra donde, sin creerse nada del todo, por algo se debe luchar.Seguir leyendo.
Via: ‘El Padrino’ y la construcción del mito del mafioso

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…