Varios agentes de la Guardia Civil han relatado este jueves ante el tribunal la campaña de acoso y hostigamiento que sufrieron en Cataluña durante el «procés». Su intervención como policía judicial en los registros ordenados por el juez y en labores de seguridad y refuerzo a sus compañeros les convirtieron en blanco del independentismo más radical. El acoso a los agentes, y por extensión, al propio Estado de Derecho, al intentar obstaculizar la labor de la justicia, se tradujeron en insultos, amenazas, zarandeos y golpes. Pero también en escraches a las puertas de los edificios que los alojaban, fueran hoteles o acuartelamientos, o en plena calle durante un día de descanso. En algunas de estas acciones participaron también bomberos. [Sigue en directo el juicio del «procés»] Los agentes destinados en un hotel de Seo de Urgel han narrado cómo el 3 de octubre, dos días después del referéndum ilegal, un «grupo numeroso» de personas, unas 150, se congregaron a unos metros del recinto hotelero con pancartas y coreando insultos y gritos como «fuera las fuerzas de ocupación». Lo más llamativo de la escena fue ver aparecer un camión de bomberos que los escoltaba. Los guardias civiles señalaron que tal fue la presión sufrida por este y otros episodios similares (como caceroladas) que el dueño del hotel, en el que estaban alojados 40 ó 50 miembros de la Benemérita, les comunicó que no iba a renovar la reserva, con lo que tuvieron que cambiar de alojamiento. El segundo testigo ha asegurado, además, que en una de las concentraciones ante uno de los hoteles el mando superior de una pareja de Mossos les impidió seguir con el trámite que ya habían iniciado para identificar a una persona especialmente violenta en sus acciones. El gesto del mando policial fue muy valorado por la multitud concentrada, que coreó entonces: «Esta es nuestra policía». Los bomberos también aparecieron en escena el día 2 de octubre en Gerona, ante la comandancia de la Guardia Civil. A las 11.30 horas de la mañana un convoy «de unos quince camiones», todos con los luminosos encendidos «y algunos también con sirenas», pasaron por el edificio haciendo gestos con las manos, «como la peineta o con el pulgar para abajo», al tiempo que llamaron «hijos de puta» o «cobardes» por las ventanillas. «Estos animales no los quiero en mi país» Llamativo fue también el seguimiento que un independentista radical hizo por el casco viejo de Lérida a tres guardias civiles de paisano que disfrutaban del día libre tras distintas actuaciones el 1-O. Este individuo les grabó con el móvil por la calle y, al verse, descubierto, empezó a insultar y amenazar a los agentes recordándoles que el dia anterior (el 1-O) estuvieron en su pueblo. «Hijos de puta, os váis a cagar, os vamos a matar», les dijo. La sorpresa llegó horas después, cuando los testigos vieron sus fotos colgados en el Facebook de este hombre: eran sus imágenes en una intervención en un centro electoral y al lado las fotografías de estos mismos agentes paseando tranquilamente por Lérida. Bajo el reportaje fotográfico, una frase: «Estos animales no los quiero en mi país. Las calles serán siempre nuestras».
Via: La Guardia Civil relata una campaña de hostigamiento en la que también participaron bomberos

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…