El mercado del alquiler empieza a dar síntomas de agotamiento. Tras subir con fuerza en los últimos años, los precios de los arrendamientos parecen estancarse. Y esto está haciendo cada vez menos atractivo invertir en comprar un piso para alquilarlo después. Al menos, en ciudades Madrid y Barcelona. Según el último Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario, elaborado por Sociedad de Tasación (ST), la rentabilidad bruta del alquiler se ha desplomado un 15,6% en Barcelona y un 8,3% en Madrid. A nivel nacional, la rentabilidad ha caído un 3,3%, aunque hay ciudades que se mantienen al alza. «En la comparativa anual, destaca el crecimiento de Navarra, Toledo, Granada y La Coruña, que presentan variaciones en las rentabilidades anuales del alquiler del 12,3%, 8,5%, 7,7% y 5,3% respectivamente, respecto al año anterior», explica Sociedad de Tasación. Mientras el alquiler se desacelera, la compraventa se mantiene al alza, lo que está dificultando el acceso a la vivienda. Según el informe, los españoles necesitan 7,3 años de sueldo íntegro para comprarse una casa. En el caso de los residentes en Baleares, este periodo se dispara más del doble, hasta los 15,7 años. El indicador, destaca la tasadora en su informe, se calcula a partir del coeficiente entre el valor de mercado de la vivienda y los ingresos medios brutos anuales que ofrece el INE. Existen notables diferencias entre comunidades, ya que por ejemplo en La Rioja «solo» hacen falta 4,8 años de sueldo íntegro para acceder a una vivienda. Esta disparidad se mantiene cuando se analiza la variación del precio de la vivienda. Y es que mientras la vivienda sube a un ritmo del 10,7% anual en Baleares, en Salamanca el incremento es apenas un 0,3%. Incluso Madrid y Barcelona muestran tendencias opuestas: mientras en la capital los precios se aceleran hasta el 11,4%, en la Ciudad Condal se produce un pequeño frenazo que deja el repunte en el 10,3%. A nivel nacional, según Sociedad de Tasación, el precio medio de la vivienda en España el año pasado repuntó un 5,5%, situándose en 1.613 euros por metro cuadrado. Menos hipotecas Para la tasadora, esta evolución del mercado no es preocupante. Para empezar, porque está muy condicionada por los repuntes de precios producidos en Madrid, Cataluña y Baleares. Y, además, estos incrementos no están impactando en el mercado hipotecario. «Desde el cambio de tendencia en el ciclo 2011-2012, la diferencia entre las hipotecas contratadas y el número de transacciones realizadas no ha dejado de aumentar en favor de estas últimas. La razón detrás de este comportamiento podría encontrarse en los diferentes tipos de compradores en el mercado actual», explica la tasadora en su informe. Si bien los créditos crecieron un 10,3% el año pasado, todavía se mantienen en 345.186 contratos anuales. Supone menos del 25% de las hipotecas que se firmaban en los albores del «boom» inmobiliario. ST también regoe en el informe su Índice de Confianza Inmobiliario de Sociedad de Tasación, que ha registrado un notorio descenso en este primer trimestre de 2019, marcando un retroceso de 1,1 puntos, hasta colocarse en 55,9 puntos sobre un máximo de 100. A cierre de 2018, este índice, que alcanzó su nivel más bajo en 2012, se establecía en los 57 puntos.
Via: La rentabilidad del alquiler se desploma en Madrid y Barcelona

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…