Rafael Sánchez Ferlosio ha muerto en Madrid a los 91 años. Poco amigo de hablar de sí mismo y de su obra, tituló La forja de un plumífero el que acaso sea su único texto autobiográfico. Ahí queda resumida su historia entera. “Plumífero: persona que tiene por oficio escribir”. No hizo otra cosa, y el resultado difícilmente tenga parangón en la literatura escrita en español en el último siglo. Llevaba siempre consigo unas pequeñas libretas donde apuntaba lo que se le iba ocurriendo. De ahí, de esas notas dispersas sobre sus lecturas y sobre sus observaciones y ocurrencias e ideas, fueron surgiendo sus novelas, sus ensayos, sus pecios (así llamaba a sus aforismos). Trabajaba la escritura con la mayor dedicación y cariño, como quien cultiva una criatura viva, pero jamás quiso darse la menor importancia. Así que, pasado un tiempo, despotricaba de algunos de sus mayores logros literarios como si hubieran sido una gran equivocación. Le ocurrió con El Jarama, la novela con la que ganó el Premio Nadal en 1955, y que se convirtió en un clásico indiscutible. “En El Jarama está muy cuidado el lenguaje”, comentó en una entrevista de 1986, “muy escuchada el habla popular, pero no tiene ni pies ni cabeza. No me gusta nada. Sería un libro que si lo hubiera escrito otro diría: ‘¡Pero qué pelmazo!”.Seguir leyendo.
Via: Muere Rafael Sánchez Ferlosio, maestro singular de las letras españolas, a los 91 años
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…