Los últimos movimientos tectónicos están marcados en rojo en el calendario. A las seis de la tarde del 1 de octubre de 2016 estalla el PSOE; seis años antes, José Luis Rodríguez Zapatero había anunciado un duro paquete de recortes (“me cueste lo que me cueste”) que metió a los socialistas en un largo invierno del descontento y desató una lucha por la hegemonía de la izquierda. De ahí surgen Podemos (al albur del certero diagnóstico del 15M) y un ganador sorprendente: Pedro Sánchez se convirtió contra pronóstico en presidente tras una moción de censura contra Mariano Rajoy y la corrupción del PP. Cerró así cicatrices en la izquierda. Y de paso abrió una lucha feroz por el liderazgo en la derecha, entre PP y Cs, con el nacionalcatolicismo de Vox irrumpiendo al galope para hacer trizas el tópico del bloque monolítico del conservadurismo español. Entre medias, en otoño de 2017 los independentistas catalanes celebraron una consulta ilegal que desató una crisis constitucional inédita en más de 40 años: la política española tiene una extraña querencia por implosionar cada 40 años.Seguir leyendo.
Via: Votar en tiempos de incertidumbre
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…