Donald Trump ha iniciado una profunda renovación de la cúpula de seguridad e inmigración de su Gobierno con el despido, formalizado ayer, del jefe del servicio secreto, Randolph Alles, después de la renuncia de la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, anunciada el domingo. Estas decisiones llegan justo cuando el presidente norteamericano busca endurecer su política migratoria tras una llegada récord de sin papeles a través de la frontera con México. El Servicio Secreto es una agencia policial que tiene como función proteger la integridad del presidente y que está a cargo del departamento de Seguridad Nacional, ahora descabezado. Fuentes de la Casa Blanca anunciaron ayer que Trump tiene intención de despedir también al director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración, L. Francis Cissna, y el procurador del ministerio, John Mitnik. La semana pasada, el presidente retiró la candidatura de su elegido para dirigir el servicio de Inmigración y Aduanas, John Vitiello, porque, según dijo, necesitaba a alguien «más duro» para el puesto. Centrado en construir el muro, algo que se demora por la falta de fondos, Trump ha intentado en semanas recientes efectuar profundos cambios en el sistema migratorio norteamericano, en especial facilitando las devoluciones en caliente y dificultando las concesiones de asilo y ciudadanía. El presidente ha encontrado resistencias entre altos funcionarios afines a su ex jefe de gabinete, John Kelly, despedido a finales del año pasado. Kelly, de hecho, fue secretario de Seguridad Nacional antes de ser jefe de gabinete y eligió a Nielsen, ahora también despedida, para sustituirle. Todos estos movimientos refuerzan a un pequeño núcleo, liderado por el asesor Stephen Miller, cuya carrera está en ascenso y que defiende un endurecimiento drástico de las políticas migratorias para disuadir a los inmigrantes centroamericanos de que se embarquen en el viaje que les lleva hasta el cruce ilegal de la frontera de EE.UU. .
Via: Trump purga la cúpula de seguridad e inmigración de EE.UU.
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…