La política es una disciplina narrativa: no es casualidad que el parlamentarismo moderno sea coetáneo de Shakespeare y Cervantes. En las últimas horas se han hallado en el mundo evidencias de una nueva especie humana, se ha fotografiado por primera vez un agujero negro, se ha desprendido la fachada de la sede del PP —la tentación de la metáfora— y Pedro Sánchez ha aceptado por fin salir de su torre de marfil para debatir con el resto de los candidatos, Santiago Abascal incluido. El debate se hará en Atresmedia, del grupo que acaba de editar un libro del presidente. La campaña interminable, en fin, arranca hoy de sobresalto en sobresalto —y tras casi un lustro de precampaña—, y el relato coge velocidad. Sánchez se perfila sin rubor hacia el hueco que dejan PP y Cs en el centro; Podemos trata de sacar partido al Watergate de Rajoy (una policía patriótica para machacar al partido de Pablo Iglesias), y el resto está en una confusión general en la que Vox marca la agenda, que suele romper por Cataluña. “Sánchez no da la cara porque tiene que dar indultos a cambio de escaños; si puede pactará la independencia con Torra”, acertó a decir este jueves Pablo Casado, a pesar del anuncio del debate, en ese laberinto en forma de tela de araña que conduce siempre a Cataluña.Seguir leyendo.
Via: Arranca la campaña interminable
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…