Julio es un buen mes para el empleo por el tirón de la temporada turística y este año, con récord de llegadas a España, no ha sido una excepción. El desempleo registrado bajó en 26.887 personas, aunque el descenso fue bastante menor que los 83.993 parados menos que se contabilizaron en el mismo mes de 2016 y los 74.028 en los que disminuyó en julio de 2015. Una caída más reducida que se explica por la sequía que ha vivido el campo y el adelanto de las contrataciones de verano por las buenas perspectivas turísticas, según explicaron ayer los secretarios de Estado de Empleo y de Seguridad Social, Juan Pablo Riesgo y Tomás Burgos, respectivamente. Pese a esa menor rebaja de parados en julio, en los últimos doce meses la lista de apuntados al servicio público de empleo se ha recortado en 347.137 personas hasta dejar la cifra total en 3.335.924 de desocupados, el nivel más bajo de los últimos ocho años. Estas son las tres apuntes que deja el dato. Servicios es el protagonista La evolución positiva del empleo se notó en julio en todos los sectores, salvo en agricultura y pesca donde el paro subió en 708 personas, alza que se explica, en gran parte, por la sequía. Fue servicios el protagonista de la caída del paro. Lo hizo en 17.656 personas; en industria, en 5.257; en construcción en 4.143 y en el colectivo de personas sin empleo anterior en 539. Menos paros para los jóvenes El desempleo registrado entre los que tienen menos de 25 años ha caído en el último año un 11,9%, por encima de la media del 9,4% y desde 2012 se ha reducido un 50,7%. Entre los hombres la caída ha sido del 12,93% hasta dejar la cifra total en 1.407.638 y entre las mujeres el descenso ha sido del 6,6%, lo que ha situado la cifra de desempleadas en 1.928.286. 1.928 millones de contratos Los contratos realizados rozaron en julio los 2 millones. Como es habitual, la mayor parte fueron temporales, el 92%. Pero al analizar el comportamiento de la contratación en el último año las contrataciones indefinidas han crecido un 10,6%, el doble que los temporales (5,8%).
Via: Las claves de la caída del paro en julio
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…