La misma semana de septiembre en que Pedro Sánchez exhortó a sus ministros a aguantar un año más, la revista Time Out eligió el barrio madrileño de Lavapiés como el más cool del mundo. Siete meses después hay elecciones y en la calle Valencia, que lleva a la plaza que da nombre al barrio, no hay más que dos carteles de candidatos pidiendo el voto: uno es de Jon Nieve, de Juego de tronos; el otro, semiarrancado, de Pape Diop, que en 2017 optó a la presidencia de Senegal. El resto son pegatinas de Unidas Podemos en un cajero automático, definiciones de especismo y anuncios de un “taller de desconstrucción antirracista para personas blancas”. La propaganda se ha vuelto nativa digital. Al menos en las ciudades. En los pueblos —donde hay más nativos pero menos digitales— sigue jugando el papel de siempre: anunciar la fiesta de la democracia como se anuncian las fiestas patronales.Seguir leyendo.
Via: Entre el 98 y el 78
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…