La Reina ha empezado en la mañana de este lunes su cuarto viaje de Cooperación, que tiene como destino Mozambique, un país que acaba de ser azotado por dos devastadores ciclones, uno en marzo que ocasionó 600 muertos y el segundo, el pasado viernes, cuyos daños aún se están evaluando. Doña Letizia ha visitado un centro de referencia internacional contra enfermedades transmisibles, en concreto, el Centro de Investigación de Manhiça, que inauguró Doña Sofía en 1998 y que se financia con la ayuda de la solidaridad española. Consciente de que en muchas ocasiones su ropa acaba imponiéndose al mensaje que quiere transmitir, Doña Letizia ha optado por ponerse un chaleco rojo de Cooperación Española encima de la chaqueta beige que lucía, a juego con unos pantalones beige y un top lencero, y ha sustituido sus habituales zapatos de tacón por unos mocasines planos. De esta forma, deja claro el auténtico objetivo de su viaje. La Reina, que llegó a Maputo la noche del domingo, a la misma hora que se cerraban los colegios electorales en España, viaja acompañada por el secretario de Estado de Cooperación Internacional, Juan Pablo de Laiglesia, quien afirmó que la coincidencia del viaje con la llegada de un segundo ciclón a Mozambique, el Kenneth, ha hecho que la visita de la Reina cobre «una dimensión adicional positiva», pues es la primera que reciben los mozambiqueños tras los dos ciclones, de manera que Doña Letizia les podrá escuchar y manifestar la solidaridad de los españoles. La visita al Centro de Manhiça ha sido el primer acto en la agenda de la visita de la Reina a Mozambique para apoyar la labor de los cooperantes españoles y conocer sobre el terreno los efectos de los dos ciclones que han azotado al país en menos de mes y medio. Según explicaron los responsables del Centro de Investigación, España ha venido financiando este proyecto con fondos anuales de un millón o millón y medio de euros, que se han mantenido incluso en los peores momentos de crisis, y que estas ayudas han aportado mucho al país. «Es un ejemplo de cómo se puede ayudar», afirmó uno de los responsables del centro. Cooperación Durante la visita, la Reina saludó a algunas de las cientos de madres que se encontraban en ese momento en la sala de espera con sus niños y bebés para recibir atención medica. Doña Letizia se interesó por ellos y les dirigió gestos de cariño. Después recorrió las instalaciones del centro, en el que además de prestarse asistencia médica, se forma a personal sanitario y se investiga. Acompañada por la ministra de Salud de Mozambique, Nazira Vali Abdula, la Reina se puso una bata blanca de un solo uso para visitar el laboratorio de parasitología, donde observó a través de un microscopio al parasito de la malaria. También conoció la labor que se realiza en el laboratorio de Entomología y las funciones del Insectario, en el que se estudia el comportamiento del mosquito Anofeles y su resistencia a distintos productos. Los médicos e investigadores de Manhiça, entre ellos la epidemióloga española Julia Montaña, transmitieron durante la visita su preocupación por los daños ocasionados por los dos ciclones en uno de los países más pobres del mundo. Doña Letizia también mantuvo una reunión con los responsables del centro y con cooperantes españoles que trabajan en el mismo. El Centro de Investigación de Manhiça fue galardonado en 2018 con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación y se ha convertido en un centro de referencia internacional en la lucha contra enfermedades transmisibles en países de renta baja. El Estado mozambiqueño ha ido asumiendo su gestión a través de la Fundación Manhiça, pero el centro sigue contando con la ayuda de la cooperación española. Tras su visita al centro de Manhiça, situado a unos 70 kilómetros de Maputo, la Reina almorzará con el presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, y la primera dama, Isaura, y por la tarde mantendrá un encuentro en la Oficina Técnica de Cooperación con cooperantes españoles y religiosos que trabajan en este país. Esta primera jornada en Maputo terminara con otra reunión en un hotel con una representación de la colectividad española vinculada a la Cooperación. Mañana, Doña Letizia tiene previsto visitar la zona cero del primer ciclón, en Beira, donde conocerá sobre el terreno la labor que ha desarrollado el hospital de campaña de Cooperación Española, que ha sido desplegado por primera vez en su historia.
Via: La Reina comienza su visita a Mozambique con un chaleco rojo de cooperante

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…