El empresario Richard Duke Buchan será el próximo embajador de Estados Unidos en España, después de que autoridades españolas hayan dado su conformidad al plácet solicitado para él por Washington en la últimas semanas, según supo ABC de fuentes diplomáticas. Para que el nombramiento de Duke Buchan se haga realidad, debe ser sometido a la aprobación del Senado de Estados Unidos, pero no se espera que vaya a tener problemas. El nombre de Buchan fue uno de los primeros que salió a la luz en medios estadounidenses como el New York Times o el Washington Post, para hacerse cargo de la Embajada en Madrid, ocupando la vacante dejada por James Costos, que abandonó la representación diplomática a comienzos de año, tras la salida de Barack Obama de la Casa Blanca. Donaciones a Trump El elegido por Donald Trump como nuevo embajador en España ha sido uno de los hombres de negocio que realizó importantes aportaciones a su campaña electoral para llegar a la Casa Blanca. Aunque en la primarias republicanas Buchan comenzó apoyando a Jeb Bush, en mayo de 2106 se convirtió en uno de los primeros donantes a la campaña de Trump, a la que que ha contribuido con con 898.000 dólares, el máximo permitido por la ley estadounidense. Durante aquella campaña dijo que veía a Trump como «un constructor» que traería una visión empresarial a la Casa Blanca. Ese respaldo a la candidatura de Trump, le llevó a hacerle llegar su deseo de ser nombrado embajador en España, una vieja aspiración de Buchan, que es un apasionado de la cultura y del idioma español, así como de nuestro país. Nacido hace 54 años en Carolina del Norte, se graduó en su universidad en Ciencias Económicas y en Español. Obtuvo un master en la Escuela de Negocios de Harvard. Entre 1992 y 1997 fue vicepresidente de Merryil Lynch y tras trabajar en varias empresas, en 2001 fundó en Florida la compañía Hunter Global Investor, de la que es su director ejecutivo, y que está especializada en inversión en el sector inmobiliario, «hedge funds», o capital riesgo. Con la elección de Duke Buchan, se mantiene la costumbre de los últimos presidentes estadounidenses, solo interrumpida en contadas ocasiones, de nombrar como embajadores en España a personas que han tenido un peso importante en la financiación de sus campañas electorales. Así ocurrió con los dos embajadores enviados a España por el anterior presidente, Barack Obama, primero Alan D. Solomont y, después, James Costos. Ejecutivo, filántropo y apasionado de lo español Si hay algo que define a Duke Buchan III, además de su fino olfato para los negocios, es, según personas de su entorno, su pasión por todo lo que tenga que ver con la lengua y la cultura españolas, algo que se indica, incluso, en la web de su compañía, Hunter Global Investor. De hecho, no sólo se ha ocupado de que sus tres hijos estudien español en el colegio sino que desde 2011 sostiene el Fondo de Excelencia Buchan en la Universidad de Carolina del Norte, dedicado a apoyar a los estudiantes de lengua, cultura y literatura hispanas. No es de extrañar, por ello que una de sus aspiraciones haya sido siempre ser nombrado para representar a Estados Unidos en un país hispanohablante.
Via: EE.UU. confirma que Duke Buchan será su embajador en España

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…