Renfe ha anunciado la cancelación de 151 trenes AVE y de larga distancia con origen o destino en Cataluña tras los paros convocados a partir del día 3 de octubre por parte de entidades soberanistas, sindicatos y patronales de pymes desde las 00.00 horas de mañana hasta las 24.00 horas del 13 de octubre. La resolución de servicios mínimos aprobada por el Ministerio de Fomento garantiza un 76% de los trenes, 486 de un total de 637. La lista completa de los servicios mínimos se puede comprobar en este enlace. En cuanto a los servicios de media distancia se han suspendido 33 conexiones, con unos servicios esenciales que cubren el 65% de los 94 existentes. Asimismo, se cancelan 454 trenes de mercancías. Únicamente se garantizan el 19%, 105 de los 559 totales. El Ministerio de Fomento, advierte, en un comunicado que en el caso de Renfe «se debe tener en cuenta» que el Ejecutivo «no fija los servicios mínimos para Cercanías de Cataluña ni servicios ferroviarios de transporte de viajeros sobre la red de ancho ibérico de la red ferroviaria de interés general», competencias que le corresponden a la Generalitat. Aeropuertos afectados En el caso de los aeropuertos afectados, como el de Barcelona-El Prat, Reus, Gerona y Sabadell, así como el centro de control aéreo de Enaire en Gavà (Barcelona), se establecen los siguientes servicios mínimos: del 23% para los centros de trabajo de Barcelona, del 29% en Gerona, del 34% en Reus y del 56% en Sabadell. En su conjunto, especifica Fomento, los servicios mínimos decretados son del 25%. En cuanto a las compañías aéreas y «handling» se establecen servicios mínimos del 100% de servicios que hayan comenzado antes de la huelga, aunque acabe el vuelo en día de huelga; 100% para los servicios domésticos con origen o destino en territorios insulares; 50% de servicios de rutas con ciudades cuyo medio de transporte alternativo suponga viajar cinco horas o más, y un 25% si el medio alternativo de transporte supone viajar menos de cinco horas. En cualquier caso, el operador de los aeropuertos aconseja a los usuarios que «consulten con su compañía aérea antes de dirigirse al aeropuerto y planifiquen su traslado al mismo, teniendo en cuenta la posible repercusión en los distintos medios de transporte». En cuanto a la plantilla de Enaire (controladores, técnicos de mantenimiento, técnicos de operaciones, servicios, etc.), la media diaria de servicios mínimos se sitúa en el 60,4%. Por su parte, los servicios mínimos que se establecerán en las autopistas AP-7 y AP-2 en sus recorridos por Cataluña serán del 100%, tanto para cobro del peaje, reparaciones, eliminaciones de obstáculos, señalización y asistencia al usuario.
Via: Renfe cancela 151 trenes por las huelgas convocadas en Cataluña

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…