El Ministerio de Fomento ha dicho este miércoles los pilotos y los controladores aéreos podrán utilizar el español en sus comunicaciones “cuando los escenarios operativos así lo aconsejen”, según un comunicado. La propuesta responde a la demanda del sindicato de pilotos Sepla y el de los controladores Usca, que denunciaron que, en aplicación de un reglamento europeo, sería obligatorio que pilotos y controladores se comunicaran en inglés en los aeropuertos españoles con más de 50.000 movimientos internacionales al año, pese a que compartieran como idioma el español. Tras conversaciones con estos colectivos, Fomento ha dicho que el futuro real decreto posibilitará el uso del inglés o del español como idioma único cuando los escenarios operativos lo aconsejen. El ministerio ha añadido que el objetivo es reforzar las condiciones de seguridad en los aeropuertos españoles en los que hay que aplicar el reglamento, que en España son el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Alicante-Elche, Barcelona-El Prat, Gran Canaria, Málaga-Costa del Sol, Palma de Mallorca y Tenerife Sur-Reina Sofía. La propuesta será concretada en los estudios de seguridad que hasta finales de este año y atendiendo al contenido del reglamento comunitario se realicen entre la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Enaire, Aena, la Dirección General de Aviación Civil y el sector. Sepla y USCA han celebrado que finalmente el Ministerio de Fomento vaya a hacer uso de la excepción contenida en el reglamento europeo, como han hecho otros países para evitar que su idioma quede totalmente desplazado por el inglés en los aeropuertos con más de 50.000 movimientos internacionales al año. Recuerdan que el reglamento permite a los estados miembros no aplicar el requisito de utilizar el inglés obligatoriamente comunicándolo a la Comisión Europea (CE) antes de que empiece a aplicarse el próximo 12 de octubre. El reglamento avala así que los estados con idiomas de trabajo reconocidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) puedan mantener su uso en las situaciones que lo permitan. Los Estados que comuniquen esa excepción deberán hacer un estudio antes del 31 de diciembre y presentarlo a la CE y a la Agencia Europea de Seguridad Aérea, han indicado Sepla y Usca, que señalan que el fin último de cualquier comunicación es la transmisión efectiva de un mensaje, lo que es mejor con una lengua materna común siempre que sea posible.
Via: Fomento asegura ahora que pilotos y controladores podrán usar el español

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…