Un bromista interrumpió este miércoles el discurso que estaba dando la primera ministra británica, Theresa May, durante la Convención Anual del Partido Conservador, para agitar un formulario P45 frente de la mandataria, un documento que se utiliza para informar a los empleados de su despido. El hombre fue escoltado fuera de la sala en cuanto hizo su aparición. La primera ministra británica, visiblemente sobresaltada, detuvo su accidentado discurso durante unos segundos antes de ser aplaudida fervientemente por la audiencia reunida en Mánchester. El bromista, que en otras ocasiones ha tenido como objetivo a Donald Trump (presidente de EE.UU.) o Sepp Blatter (expresidente de la FIFA), ha sido identificado como el cómico británico Simon Brodkin, cuyo nombre artístico es Lee Nelson, informa Reuters. May reiteró que el Reino Unido «saldrá de la UE en marzo de 2019»Mientras era escoltado por los guardias de seguridad fuera del centro de conferencias, el manifestante aseguró que el secretario de Exteriores británico, Boris Johnson -quien de acuerdo con la prensa del país tiene intención de ocupar el cargo de May- le había dicho que le entregase el formulario P45 a la mandataria. «Boris me dijo que le diera el P45», declaró el hombre arrestado. «No me ha explicado por qué, sólo quería que lo hiciera», añadió. Desde las elecciones del 8 de junio, que May adelantó y en las que el Partido Conservador perdió la mayoría absoluta, la primera ministra ha sido ampliamente cuestionada y sus propios ministros la han criticado por el rumbo del Brexit. Johnson, que hizo campaña a favor de la ruptura con la UE, es uno de los que ha exigido un «Brexit duro». En los últimos días, la prensa británica ha apuntado que podría ser destituido. Mensaje a los expatriados Theresa May pidió a los negociadores del Brexit un acuerdo «rápido» para los expatriados comunitarios y subrayó que son «bienvenidos» en el Reino Unido. «Permitidme que deje claro que valoramos la contribución que hacéis a la vida de este país. Sois bienvenidos aquí», afirmó. La intervención de May se vio interrumpida por los gritos del espontáneo y posteriormente por constantes ataques de tos de la primera ministra que la dejaron momentáneamente afónica. Sobre el Brexit, May reiteró que el Reino Unido «saldrá de la Unión Europea en marzo de 2019», y reconoció que para algunas personas las negociaciones pueden ser «frustrantes». Señaló que la posición negociadora del Gobierno británico, pese a las aparentes divergencias entre ministros, es la que expuso en su discurso del 22 de septiembre en Florencia (Italia), y subrayó su voluntad de construir una relación «profunda y especial» con los Veintisiete. Durante su intervención, May arremetió contra el proyecto socialdemócrata del líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, y le acusó de defender políticas «desfasadas» y de querer gobernar el Reino Unido tomando «de modelo a Venezuela». Sin embargo, en un giro ideológico para el Partido Conservador, la jefa del Ejecutivo prometió también impulsar la construcción de vivienda social y reiteró su propuesta de congelar el aumento por inflación de las matrículas universitarias. May instó, por último, a sus correligionarios a «renovar el sueño británico» y convertirse en el partido de referencia de la gente que desea prosperar y tiene ambiciones.
Via: Un cómico interrumpe el discurso de Theresa May en la convención tory

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…