No es fácil definir la palabra «influencer», a pesar de que los jóvenes españoles se sientan atraídos por esta profesión que se ha popularizado gracias a las redes sociales. Pero sí está claro que este grupo de jóvenes tienen tal capacidad de influencia en la sociedad que han conseguido que hayamos pasado del «¡Mamá! ¡Quiero ser artista!» al «¡Mamá! ¡Quiero ser influencer!». La generalización del uso de las redes sociales, especialmente de Instagram o Youtube, ha hecho que una gran parte del mundo online gire en torno a ellos por una razón clave: son capaces de difundir mensajes a sus seguidores de forma efectiva. Y esto es fundamental para las marcas. Es lo que se conoce en el mundo del marketing como Word of Mouth Marketing (WOMM). Los «influencers» generan un WOM positivo entre su audiencia, de tal manera que se han convertido en la pieza de unión clave entre las firmas y los usuarios o clientes finales, con quienes intentan mantener diálogo y una buena relación. De hecho, un 72% de los usuarios siguen a «influencers» a través de las redes sociales, especialmente mujeres y los más jóvenes (16-30 años), según el «Estudio Anual de Redes Sociales 2018» de IAB Spain. Facebook, Instagram, Youtube y Twitter son, por este orden, los canales principales. Además, consideran que son «creíbles» y «poco publicitarios». Así, no es de extrañar que los «influencers» se hayan convertido en una auténtica mina de oro para marcas, ya sean de moda, belleza, fitness, viajes, o cualquier otra temática, aunque las dos primeras son las que más cuota de mercado abarcan. De hecho, el 56,5% de las firmas españolas encarga sus campañas con «influencers» a agencias especializadas. Y es que detrás de cada foto o «Instagram Stories» que publican, se encuentra una acción publicitaria clave con la que captar audiencia nueva, fidelizar o conseguir ventas de ese producto que muestran. Aunque los seguidores no lo sepan, el perfume, el maquillaje o los pantalones que muestra el «influencer» no es casual: la marca le paga por ello. Pero esta publicidad, aunque encubierta, resulta más sutil y efectiva que la tradicional. Los que han sabido «surfear» esta ola han aprovechado para, al mismo tiempo, lanzar sus propios negocios, ahorrándose el paso así de empezar de cero. Y, ¿quiénes son los ‘influencers’ españoles más importantes? La Fundación Marqués de Oliva publica anualmente el «Estudio de los 500 Españoles más Influyentes». A continuación, os dejamos con la lista de los que forman el «top 10»: 1. Dulceida Aida Domenech (1989) es la joven catalana a la que popularmente se le conoce como Dulceida. Empezó con el clásico blog de moda en el que la joven colgaba sus propios looks. A día de hoy, es todo un referente en el sector, cuenta con su propia línea de ropa y organiza su propio festival «Dulceweekend». La joven también se ha convertido en todo un referente LGBT tras su relación con Alba Paul Ferrer (que ocupa el puesto 10 de este ránkig). Ambas se casaron en 2016. Solo en Instagram, tiene más de 2.5 millones de seguidores. 2. Sara Carbonero La periodista ha ocupado las últimas noticias de la actualidad tras haber sido operada de un tumor maligno en un ovario. Pero la realidad es que Sara Carbonero es la segunda «influencer» más importante de España. Las principales firma de moda y belleza cuentan con la joven, que se ha convertido en la mejor embajadora para representar sus productos. Además de ejercer como periodista, Carbonero, de 35 años, tiene su propia firma de moda y accesorios junto a su compañera de profesión Isabel Jiménez. En Instagram la siguen 2,4 millones de personas. 3. Paula Gonu Un millón y medio de suscriptores en Youtube y casi dos millones de seguidores en Instagram sustentan a esta catalana de 26 años graduada en Publicidad. Su naturalidad ha sido la clave con la que ha enganchado a una audiencia que está pendiente del contenido que crea día tras día. Paula Gonu difunde sus viajes, eventos a los que acude y su vida personal en las redes. De hecho, ha contado que tiene un hermano adoptado que nació en Ucrania y que sufre el síndrome alcohólico fetal. 4. Lovely Pepa Alexandra Pereira (31 años) es una las «influencers» internacionales más importantes del panorama español. La moda y viajar son sus dos pasiones y forman los pilares sobre los que se sustenta su negocio. Esta viguesa, que iba a ser abogada, comenzó con un simple blog en 2009 en el que narraba sus aventuras cuando este sector era todo un desconocido. A día de hoy, reune a más de 135.000 seguidores en Instagram y es todo un referente en la moda. De hecho, trabaja con las más prestigiosas firmas del sector. Lanzó en 2017 su propia firma de ropa y su próxima boda tiene en vilo a todos sus seguidores. 5. Georgina Rodríguez Es la pareja de Cristiano Ronaldo y fue, a raíz de su relación con el exjugador del Real Madrid, cuando la fama de Georgina Rodríguez creció como la espuma. Tanto que cuenta con más de 11 millones de seguidores en Instagram. 6. Laura Escanes Esta joven modelo de 23 años se hizo muy popular a raíz de su relación con el publicista Risto Mejide, con el que se casó en 2017 a pesar de los 20 años de diferencia que les separan. Tiene más de 1,2 millones de seguidores en Instagram. 7. Sara Escudero Esta madrileña, más conocida como Collage Vintage, comenzó también con un simple blog que le ha llevado a acumular más de 1,1 millones de seguidores en Instagram. La moda y los viajes forman parte del contenido de esta «influencer» con la que cuentan las marcas. 8. Jessica Goicoechea Más de un millón de seguidores acumula ya esta joven modelo solo en su Instagram, que además cuenta con una marca de ropa creada y diseñada por ella misma. 9. Pelayo Díaz El joven se hizo especialmente popular a raíz de su participación en el…
Via: Dulceida, Sara Carbonero y Georgina Rodríguez, entre los 50 «influencers» más importantes en España

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…