A los pies de la Sagrada Familia de Barcelona decenas de repartidores se confunden con los turistas. Van y vienen de los restaurantes de comida rápida en un hormigueo de motos y bicicletas. Trabajan para empresas como Glovo, Deliveroo, Stuart o Uber Eats pero no son sus empleados, ya que se pagan sus cotizaciones sociales bajo el régimen de autónomos. Muchos de ellos han migrado a España y han encontrado en este empleo la manera de enviar dinero a casa. Intentan hacer diez o doce horas al día para entregar el máximo número de pedidos y muchos reconocen haberse saltado semáforos o hacer imprudencias para correr y facturar más.Seguir leyendo.
Via: ‘Riders’ y autónomos: jugarse el tipo para repartir en bicicleta por 4,5 euros el pedido
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…