Cargar el móvil solo cuando la batería se agote El rumor de que hay que cargar la batería del «smartphone» una vez que esta esté agotada es muy común. Pero a la vez, erróneo. Los actuales terminales pueden enchufarse a la corriente cuando el usuario lo estime oportuno, ya sea cuando esté al 30%, 20%, 5%… Da igual. Cuando los teléfonos inteligentes casi ni existían, las baterías de los teléfonos móviles eran de níquel o cadmio. Estas sí que tenían efecto memoria y era recomendable que se descargaran totalmente antes de volverlas a cargar. Pero las actuales pilas son de litio y en ellas, ese efecto memoria no existe. Por ello, podemos cargarlas siempre que queramos. Este tipo de baterías funcionan por ciclos de carga. «Un ciclo se completa cuando has gastado el 100 % de la capacidad de la batería, pero no necesariamente tras una sola carga», explica Apple. «Supongamos que consumes el 75 % de la batería un día y la recargas por completo durante la noche. Si al día siguiente gastas el 25 %, habrás descargado en total el 100 %, y los dos días sumarán un ciclo de carga. Un ciclo completo puede durar varios días», añaden los de Cupertino. Los ciclos de carga de este tipo de baterías no son infinitos pero sí lo suficientemente numerosos como para que la vida de tu «smartphone» sea larga: entre 400 y 1.200. Las ondas del microondas son malas para la salud Todos los días calientas la leche en el . Y sigues vivo. Calientas la comida en él. Y tampocomicroondas te ha pasado nada. La evidencia científica es muy clara: el microondas no afecta en la salud. Tampoco en los alimentos ni en las embarazadas. Tal y como recuerda la OMS, a pesar de que algunos sectores atribuyan «un conjunto difuso de síntomas a la exposición de baja intensidad a campos electromagnéticos en el hogar», tales como .dolores de cabeza, ansiedad, suicidios y depresiones, náuseas, fatiga o pérdida de la líbido, la realidad es que «las pruebas científicas no apoyan la existencia de una relación entre estos síntomas y la exposición a campos electromagnéticos». Al menos algunos de estos problemas sanitarios pueden deberse al ruido o a otros factores del medio, o a la ansiedad relacionada con la presencia de tecnologías nuevas. El Proyecto internacional CEM fue la iniciativa que se llevó a cabo para analizar este tipo de cuestiones ante las dudas que surgieron. «Basándose en una revisión profunda de las publicaciones científicas, la OMS concluyó que los resultados existentes no confirman que la exposición a campos electromagnéticos de baja intensidad produzca ninguna consecuencia para la salud», subraya el organismo. El 5G causa cáncer Os lo contamos hace no mucho. El desarrollo de la telefonía móvil ha ido siempre relacionado con su posible incidencia sobre la salud. «Tal y como pasó con el lanzamiento de la 2G, la 3G y la 4G, se repiten los mensajes que anuncian el fin del mundo…. Pero, una vez más, sin evidencias», contaba a ABC Alberto Nájera López, profesor de Radiología y Medicina Física la Universidad de Castilla-La Mancha, en ¿Pero de verdad el 5G provoca cáncer? «Desde los años 90 venimos encadenando mensajes alarmistas con cada nueva generación de telefonía que no se han visto reflejadas en un incremento de enfermedades ni nada parecido. Si acaso lo contrario», recuerda el experto. Mac, el ordenador sin virus Fue en 2012 cuando Apple dejó de presumir de ser el sistema operativo más seguro del mercado. Si bien es cierto que durante una primera etapa, los de Cupertino presumieron de ser invulnerables, la realidad es que hace ya siete años que cambiaron su descripción de «No entran virus de PC» a «construida para ser segura».
Via: Los mitos tecnológicos que tienes que dejar de creerte ahora mismo

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…