España es el país de Europa que más castillos tiene (unos 2.000). No es casualidad que uno de sus reinos se denomine Castilla. Muchos son ahora paradores, museos, o se celebran en ellos veladas musicales, o representaciones teatrales que tuvieron que ver con su historia. Mientras que en Centroeuropa el castillo solía ser vivienda señorial rodeada de jardines, en España eran fortalezas defensivas construidas en lugares difíciles de conquistar (muchos levantados por ordenes militares). En su mayor parte fueron «castillos de frontera», olvidados cuando ésta avanzaba. En 1517 la mayor parte estaban abandonados y algunos servían de prision. Carlos V y su hijo Felipe II ordenaron levantar muchos de nuevo. En 1931 se declaran algunos Tesoro Artístico y en 1949 un edicto evita que se sigan utilizando como cantera. Estos 20 no han tenido tanta «publicidad» como otros, pero son espectaculares y fueron muy importantes. Son mudéjares, románicos, góticos o renacentistas.
Via: Los 20 castillos más bonitos y menos conocidos de España
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…