El Ayuntamiento de Madrid no ha recurrido la sentencia del 6 de marzo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid donde se determina que el Consistorio madrileño debe publicar en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid las medidas a adoptar ante episodios de alta contaminación en Madrid antes de que entren en vigor; el Consistorio sólo informaba de ello el boletín municipal. El texto judicial, ya en firme, da la razón a la asociación automovilística Dvuelta y abre la vía a que miles de sanciones interpuestas desde noviembre de 2015 hasta la aprobación de la ordenanza de Movilidad del año pasado puedan ser recurridas y anuladas. Desde Dvuelta explican que todas las medidas de restricción del tráfico adoptadas por el Ayuntamiento desde el mes de noviembre de 2015 hasta la actualidad «se han venido aplicando de forma inmediata, y sin esperar a ser publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid». Entienden que el Ejecutivo local «siempre ha actuado mal, y ha causado inseguridad e indefensión a los conductores», determina el letrado Miguel Javaloyes, autor de la demanda contra el Ayuntamiento. La sentencia del TSJM establece «que no existe impedimento jurídico alguno para que una eventual inexistente o deficiente publicación formal en el Diario Oficial de la Comunidad de Madrid de las medidas restrictivas adoptadas, o la eventual inexistente o deficiente señalización de las medias adoptadas, pueda y deba ser examinada con ocasión de la eventual impugnación formulada contra la resolución sancionadora que se hubiere dictado con ocasión de la apreciación por la Administración de una conducta vulneradora de las medidas restrictivas circulatorias que se hubieren adoptado con ocasión de un suceso contaminante». Con ello, según interpretan, el Alto Tribunal madrileño abre la puerta a que sean recurridas todas las sanciones interpuestas durante los episodios de alta contaminación fundamentándose en la omisión de la publicación de las medidas en BOCM. Desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad no han ofrecido una valoración al respecto.
Via: Miles de multas interpuestas por el protocolo de contaminación desde 2015 pueden recurrirse
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…