Federico Rettori, un cooperante argentino que trabajó para la Fundación Leo Messi entre los años 2012 y 2015, ha presentado una querella en la Audiencia Nacional contra la estrella del Barcelona, su padre, Jorge Horacio Messi, y contra la entidad como persona jurídica por los manejos en la ONG del futbolista. La denuncia va acompañada de distintas informaciones y varios documentos que desveló ABC, entre ellos el reporte de una transferencia de 300.000 dólares que una sociedad pantalla del futbolista cobró en Luxemburgo pese a ser ingresos de la ONG. Rettori ya denunció estos hechos en Buenos Aires, donde el juez Gustavo Meirovich, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico número 8 de Buenos Aires, abrió una investigación en la que están imputado Leo Messi, su padre y otras personas por ocultamiento de activos y blanqueo. La querella presentada en la Audiencia Nacional por el abogado Antonio Alberca refiere a presuntos delitos contra la Hacienda Pública, delitos contables, estafa y blanqueo de capitales. La denuncia sostiene que los ingresos «originalmente debían ser destinados a acciones sociales, y en cambio, fueron desviados a otro tipo de actividades privadas o cuentas distintas a las declaradas por dicha Fundación». Rettori sostiene que los hechos deben investigarse también en España, ya que es donde opera y está registrada la Fundación Privada Leo Messi, en concreto en Barcelona. Esta ONG es la matriz de la delegación argentina, fundación que se puso en marcha en Rosario, localidad natal del futbolista, gracias al envío de 560.000 euros desde Barcelona en tres giros, uno de 60.000 y dos de 250.000 euros, tal y como reflejan los documentos de constitución de la delegación argentina, a los que tuvo acceso este diario. Como ha desvelado ABC en distintas informaciones publicadas desde el año 2017, la Fundación Leo Messi ha firmado decenas de convenios con patrocinadores que no fueron declarados ni en España ni en Argentina. Es un mínimo de diez millones de euros en los últimos año, aunque fuentes consultadas por este diario sostienen que la cifra «es mucho mayor». Los ingresos recibidos por la fundación están exentos del pago de impuestos, pero deben destinarse a fines sociales. Los contratos no declarados escaparían a esta obligación, lo que supondría, según la denuncia, la comisión de varios delitos, entre ellos el de apropiación indebida. La Fundación Messi usó para los cobros la misma estructura offshore que quedó al descubierto en la causa por tres delitos fiscales abierta al futbolista a título personal. En mayo de 2017, la Sala Segunda del Tribunal Supremo confirmó la condena de 21 meses de prisión y multa de 2.093.000 de euros impuesta al futbolista como autor de tres delitos contra la Hacienda Pública cometidos en sus declaraciones del IRPF de 2007, 2008 y 2009, «en los que defraudó a Hacienda 4,1 millones de euros de los ingresos obtenidos por la explotación de sus derechos de imagen» (la sentencia rebajó de 21 a 15 meses de prisión la pena impuesta a su padre como cooperador necesario). La denuncia también cita una investigación de «Football Leaks», posterior a la de ABC, que en España publicó el diario «El Mundo». Esta investigación sostenía que las donaciones que el F.C. Barcelona y su fundación han realizado a la ONG del futbolista son en realidad sobresueldos para Messi que deberían haber sido tributados. El documento también cita informaciones publicadas por el diario argentino «Infobae». Disputa por la causa en Argentina En Argentina, el juez de Comodoro Py, localidad de la provincia de Beunos Aires, Ariel Lijo reclamó la causa al magistrado capitalino Gustavo Meirovich, alegando que él tiene un sumario abierto con anterioridad. Será la Cámara Federal quien arrehle la disputa, ya que Meirovich se ha negado. Federico Rettori ha mostrado a ABC su preocupación por lo que considera una «maniobra para sacar a Meirovich del caso y enterrarlo». Asevera que «quien de veras ha vanzado en la investigación, quien más medidas de prueba ha solicitado, quien empezó con la denuncia más documentada, y que además es un juez federal y totalmente competente para las investigaciones de lavado de activos, es el doctor Meirovich».
Via: Denuncian a Messi en la Audiencia Nacional por blanqueo y estafa a través de su fundación

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…