La Comunidad de Madrid, a través de la dirección general de Patrimonio, ha paralizado las obras que el Ayuntamiento había puesto en marcha en la plaza de España por carecer de control arqueológico. Según el texto al que ha tenido acceso este diario, el Consistorio debía haber realizado un control y seguimiento arqueológico y paleontológico de los movimientos de tierra y no lo ha hecho. En este sentido, la Comunidad asegura que las obras solo se podrán reanudar cuando se garantice la conservación del patrimonio existente en la zona. La decisión se produce después de que técnicos regionales se personaran ayer en las obras y constataran que el Consistorio no ha realizado control y seguimiento arqueológico y paleontológico de los movimientos de tierras, a pesar de ser una de las condiciones impuestas por las autoridades regionales para dar el visto bueno al proyecto. Tras paralizar las obras, la dirección general de Patrimonio Cultural, en cumplimiento de la Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, abrirá diligencias para determinar posibles responsabilidades. A partir de ahora se solicitará información al Ayuntamiento de Madrid, que deberá explicar su actuación. Como recuerdan desde la dirección general de Patrimonio Cultural, las obras, que afectan a la Zona Arqueológica del Recinto Histórico de la Villa de Madrid, declarada Bien de Interés Cultural en 1993, no cuentan con autorización de trabajos arqueológicos a nombre de ninguna empresa de arqueología. El proyecto de reforma que el Ayuntamiento de Madrid planteó para la plaza de España en un primer momento incluyó el derribo del conocido como muro de Sabatini, que discurre paralelo a la Cuesta de San Vicente. Ese planteamiento fue rechazado por la Comisión Local de Patrimonio Cultural debido a las afecciones negativas que dicho diseño podía haber generado en los jardines aledaños al Palacio Real. Proyecto de transformación Vallada y cerrada al público desde el 6 de mayo, la plaza pretende convertirse en un nuevo pulmón verde en pleno centro, por lo que se combinará la estética de una gran plaza urbana con el aumento de la vegetación. Se plantarán más de mil nuevos árboles y se reforestarán las calles aledañas. Con un presupuesto aproximado de 70 millones de euros, las obras ahora paralizadas tienen por objetivo la conexión de la calle de Ferraz con la plaza de España en la primera etapa. De esta manera se pretende unir a pie el barrio de Ventura Rodríguez (Moncloa-Aravaca) y la propia plaza de España. Pero no solo se transformará por fuera, sino también por dentro. La galería comercial subterránea conocida como el pequeño «Chinatown» de Madrid, será más luminosa, accesible y amplia. Pasará de contar con tres locales, repartidos en 297 metros cuadrados, a cinco, en 505 metros. También se añadirán rampas y ascensores y el lugar estará acabado con una bóveda.
Via: La Comunidad paraliza las obras de la plaza de España por carecer de control arqueológico

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…