Podemos ha celebrado hoy la reunión del Consejo Ciudadano Estatal (CCE) para analizar los resultados después de las elecciones autonómicas, municipales y europeas del 26-M. El secretario general, Pablo Iglesias, ha estado muy alejado de la autocrítica que los barones le exigían desde haces semanas, durante su intervención inicial. De hecho, Iglesias ha culpado directamente a los liderazgos regionales de los resultados «decepcionantes» obtenidos en la triple urna del superdomingo de mayo. «El papel de los liderazgos jugó un papel muy importante», ha empezado a defender el líder de Podemos, durante su balance de unos «malos» resultados regionales y municipales. «A pesar de que vamos a evaluar este problema, que es de todos, tiene que ver con las dificultades para convertirnos en referente territorial, sin que sea ninguna justificación, somos una fuerza política con cinco años, que no nos presentamos en las últimas elecciones y que tenemos un nombre diferente en cada localidad», ha continuado Iglesias. El secretario general ha hecho especial hincapié en la confusión que generan las marcas de Podemos a lo largo de todo el territorio nacional. «Tenía que preguntar cómo nos llamabamos en cada sitio para no confundirme», ha revelado Iglesias, medio en broma medio en serio. Así, sin miramientos ante los secretarios regionales, Iglesias ha espetado que, a su juicio, la falta de implantación territorial y la falta de liderazgo autonómico han sido los culpables de la catarsis de Podemos. Además, según explica el líder de la formación, los resultados del 26-M chocan con los obtenidos en las elecciones generales del 28 de abril. «Tuvimos un resultado por encima de lo que había que esperar», ha dicho Iglesias. La purga de Echenique Minutos antes de arrancar el Consejo, el hasta ahora secretario de Organización, Pablo Echenique, admitió que no se han cumplido «los objetivos en cuanto a implantación territorial» de la formación durante su gestión desde marzo de 2016. La noche del lunes se filtró que el número tres sería purgado de la Secretaría de Organización y que el área, uno de los departamentos internos más importantes de cualquier partido, la asumirá a partir de ahora el diputado tinerfeño Alberto Rodríguez. Fuentes que participan en el sanedrín de Podemos denuncian que el relevo era necesario porque «Echenique hacía tiempo que había dejado de hacer las tareas de secretario de Organización». Sin embargo, no es suficiente para aplacar a los sectores críticos del partido. El buen diálogo de la Ejecutiva con los territorios es un punto clave en las crisis internas de la formación. La cúpula, consciente de ello, ha propuesto a Rodríguez. Durante el Consejo, se espera que los dirigentes más críticos, los líderes de Asturias, Aragón y Andalucía, denuncien el centralismo de la direccion y el olvido a las regiones durante las campañas. En este sentido, las mismas fuentes consideran que el perfil de Alberto Rodríguez puede funcionar porque al ser de las Islas Canarias puede tener «más sensibilidad con los territorios». Durante la reunión se votará la reorganización. Ni la cúpula ni el propio Echenique han hecho una valoración de su paso por el área mas allá de lo ya expuesto. «Que la nota la pongan otros», ha explicado el exsecretario de Organización. Desde la dirección explicaron estos días que «no es realista» que Echenique tuviera que asumir la secretaría y a su vez las negociaciones con el PSOE para entrada de Podemos en el futuro Gobierno.
Via: Iglesias culpa a los líderes regionales del fracaso electoral del 26-M

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…