Este verano conviene consultar los precios entre las diferentes gasolineras antes de llenar el depósito, ya que la diferencia entre una estación y otra puede alcanzar los cincuenta céntimos por litro. En total, puede suponer un total de 26 euros extra para un depósito tipo de 50 litros. [Interactivo: el comparador de gasolineras de ABC.es] Aunque los precios fluctúan día a día y conviene revisarlo, en el momento de redactar esta noticia y según el comparador de gasolineras de ABC.es, la gasolinera más cara de la Península para repostar gasolina se sitúa en Granada, en la Autovía A-92 km 322, donde el precio alcanza los 1,489 euros por litro. Por el contrario, la más barata de España se sitúa en la calle Subida al Mayorazgo 7 de Santa Cruz de Tenerife, donde el litro se sitúa en 0.963 euros. Fuera de Canarias, que disfruta de un régimen especial de tributación, y ya en territorio peninsular, la gasolinera con la gasolina más barata se halla en Mieres, Asturias, en la calle Vega de Arriba 27, con un precio por litro de 1,115 euros. Respecto al diésel, esta gasolinera asturiana es también la más barata de la Península, con un precio por litro de 0,987 euros; aunque la más barata de España está en Melilla, en la calle General Polavieja, 1, conde repostar un litro de gasóil cuesta 0,829 euros; mientras que la más cara se sitúa igualmente en Granada, en la A-92 kilómetro 322, con un precio de 1,399 euros por litro. [Encuentra con el buscador de ABC las gasolineras más baratas de tu entorno] El secreto de las gasolineras Low-cost Repostar en una gasolinera de marca consolidada en lugar de en una de bajo coste o «low-cost» puede suponer una diferencia de hasta veinte céntimos por litro. Una diferencia importante cuyo origen no está en la materia prima, sino en los aditivos que las grandes petroleras deciden añadir para aumentar el rendimiento. La composición de estas gasolinas ha sido alterada mediante la introducción de aditivos especiales. Estas sustancias añadidas a la gasolina tienen diferentes funciones, como lubricar, actuar como anticongelante o estabilizante. Antes de que la petrolera añada estos compuestos, las gasolinas son exactamente iguales. Esto se debe, a que todos los combustibles que se venden en estaciones de servicio españolas están obligadas a cumplir con unos mínimos de calidad, y proceden en su inmensa mayoría de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH). Esto garantiza que tanto los combustibles de bajo coste como los de marca cumplen unos requisitos idénticos que garantizan una calidad mínima, lo que no impide que las compañías consolidadas decidan añadir sus propios aditivos para mejorar su producto y diferenciarlo de su competencia. Cada petrolera tiene su formula, lo que les permite diferenciarse del resto. Los compuestos añadidos que llevan las gasolionas más caras, así como su proporción, las marcas los mantienen en el más riguroso secreto. Otras diferencias tienen que ver con los menores costes de las gasolineras «low-cost», que tienen un menor número de empleados y no necesitan publicitarse. «El secreto es el menor margen de beneficio que pretendemos tener» explicaba recientemente Francisco Fernández, delegado de la zona centro de la marca Ballenoil. «También la infraestructura, al tener una persona solo eso nos ayuda», apuntaba. De igual modo, gran parte de las gasolineras «low-cost» están asociadas a supermercados, con lo que su bajo precio supone un gancho para que el cliente acuda tras hacer la compra en sus instalaciones, lo que sí ofrece un mayor margen de beneficio. En el caso del gasóleo o diésel, lo que diferencia uno de otro es el número de cetano. Este índice está relacionado con el intervalo de encendido, es decir, el tiempo que transcurre entre la inyección del combustible y el comienzo de la combustión. Este número ha de ser superior a 46. Sin embargo, en España todos los gasoleos A superan el 51 y por lo tanto cualquier diesel es apto para todos los coches. Ese número de cetato puede ser aún más alto. Cuanto más alto, más se retrasa la ignición del combustible provocando una mejora en la calidad de la combustión. De este modo, se reducen las emisiones contaminantes e incluso los ruidos y vibraciones del motor. Por lo tanto el combustible conocido como «low-cost» mantiene una serie de propiedades mínimas (obligadas a nivel nacional y europeo) que aseguran su calidad. Eso sí, a largo plazo nuestro coche notará esa falta de aditivos y sustancias que sí están en el «premium». Podremos notarlo en la cámara, las toberas o el sistema de admisión ya que tanto la gasolina como el diésel los corroen y algunos de esos aditivos ayudan a evitarlo.
Via: Las gasolineras más caras y las más baratas para repostar diésel y gasolina este verano

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…