Un grupo de turistas se planta frente al edificio Metrópolis. “Lo más característico es su mezcla de estilos y su torre circular coronada por una cúpula de pizarra”, les explica una guía. Las estatuas que adornan su ecléctica fachada y la escultura de la Victoria Alada que corona la torre se han realzado gracias a la ampliación de aceras de la Gran Vía. Hasta ahora, la mayoría de los madrileños conocían así el edificio -obra de los arquitectos Jules y Raymond Février de 1910, terminado por Luis Esteve- que oficiosamente inicia la Gran Vía, pero que en realidad está en la calle Alcalá. Pero durante los próximos días se pueden traspasar sus puertas y acceder a su lujoso interior. [Mira aquí la fotogalería del interior del edificio].Seguir leyendo.
Via: Así es por dentro el edificio Metrópolis
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…