La tradicional «makila» vuelve a estar en manos de Juan Mari Aburto, Gorka Urtaran y Eneko Goia, que este sábado han sido reelegidos alcaldes de Bilbao, Vitoria y San Sebastián. A excepción de algún caso puntual, la jornada ha transcurrido sin sorpresas en el País Vasco, donde el PNV mantendrá una legislatura más el gobierno en las capitales. Los nuevos alcaldes han coincidido en la necesidad de reforzar el diálogo «entre diferentes» para mantener la estabilidad en cada uno de los territorios. En este sentido, el bilbaíno Aburto ha destacado que los acuerdos con otros partidos «son el camino» que les pide la sociedad vasca «para avanzar». «Desde hoy vuelvo a tender la mano a todos aquellos grupos que quieran negociar para ensanchar los acuerdos de los que ya nos hemos dotado», ha manifestado. También Urtaran, en Vitoria, ha abogado hoy por abrir una etapa «de diálogo, entendimiento y acuerdo» en un Consistorio en el que el Gobierno, ha dicho, escuchará las propuestas de «todos» los concejales. «Trabajaré incansablemente para conformar un Ayuntamiento que cambie la dicotomía de gobierno y oposición, por gobierno y colaboración», ha señalado. El acuerdo de gobernabilidad suscrito con el PSE ha permitido a Aburto y Goia obtener la mayoría suficiente en Bilbao y San Sebastián. En la capital alavesa, la alianza de nacionalistas y socialistas se encontraba en minoría, si bien la candidatura de Urtaran ha salido adelante debido a la abstención de PP y Elkarrekin Podemos. Sorpresa en Samaniego La principal sorpresa de esta jornada de constitución de los ayuntamientos ha tenido lugar en Samagiego (Álava), donde el concejal del PSE, Eduardo Pascual, ha roto el pacto con el PNV y ha entregado la alcaldía a la dirigente de EH Bildu Pili Garmendia. La formación socialista ha destacado que se trata de un hecho puntual y que ya ha solicitado el acta de concejal al edil, que no es militante del partido. Pili Garmendia izango da #Samaniego-ko alkatea eta lehen aldiz @ehbildu-k #ArabarErrioxa-ko alkatetza bat izango du. Zorionak!!! 🎉🎉 pic.twitter.com/KlXiPEy6wN— EH Bildu Araba (@ehbilduaraba) 15 de junio de 2019 En Galdácano, el nuevo alcalde será Iñigo Hernando, de EH Bildu, que ha logrado arrebatar al PNV la alcaldía del municipio vizcaíno con el apoyo de AZK, UH y Elkarrekin Podemos, que también tendrá representación en el Gobierno municipal. La alianza con la formación morada ha permitido a los soberanistas hacerse también con ayuntamientos como los de Durango, Elorrio y Rentería. «Vergonzoso» En Labastida y Lagurdia, municipios alaveses en los que ganó el PP en las pasadas elecciones municipales, el PNV ha accedido a las alcaldías con el apoyo de EH Bildu. En un mensaje publicado en las redes sociales, el PP de Álava ha calificado de «vergonzoso» el pacto de nacionalistas y soberanistas, mientras que su candidato, Daniel García, se ha comprometido a trabajar desde la oposición «para ganar dentro de cuatro años con mayoría absoluta». En cambio, el PP ha dado su apoyo al PNV en la localidad alavesa de Cuartango para evitar que gobernara EH Bildu. En un comunicado, la concejal popular Ana Salazar ha explicado su apoyo al PNV subrayando que no se trata de un «cheque en blanco» a los nacionalistas, ya que «los vecinos castigaron su gestión al dotarles de dos concejales menos». «El PP ha decidido no permitir que haya un giro radical en nuestro Valle y ha optado por, entre susto o muerte, elegir por la opción menos mala», ha señalado.
Via: Los alcaldes del PNV en las capitales vascas tienden la mano a la oposición para abrir un espacio de «diálogo»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…