La Reina de Inglaterra ha investido este lunes al Rey de España caballero de la Orden de la Jarretera en una ceremonia de pompa y circunstancia que se ha celebrado en el Castillo de Windsor y esta tarde continuará en la Capilla de San Jorge. En un semisoleado día británico, Don Felipe recibió los atributos de la Jarretera, una orden tan antigua y prestigiosa como el Toisón de Oro español. La ceremonia se ha celebrado a puerta cerrada y la Casa del Rey no ha podido confirmar si Don Felipe ha recibido, entre los demás atributos de la orden, la singular liga que simboliza esta condecoración. Tan singular es este símbolo que en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial hay un retrato de Felipe II con la famosa liga de la Jarretera. Don Felipe y Doña Letizia llegaron la noche del pasado domingo a Windsor, donde les esperaban la Reina de Inglaterra y el Príncipe de Gales y se sumaron los Reyes de los Países Bajos, debido a que el Rey Guillermo Alejandro también ha sido investido caballero junto a Don Felipe. La ceremonia, que empezó a las doce del mediodía, ha transcurrido en dos actos. Primero se ha celebrado la investidura en el Salón del Trono del Castillo de Windsor, donde la Reina presidió el capítulo de la orden como Soberana de la misma. Isabel II, vestida con la larga capa de la Jarretera y cubierta con el sombrero de terciopelo negro con pluma de avestruz, presidió una ceremonia en la que los caballeros y las damas de la orden y el resto de los invitados se sentaron en los laterales del salón formando dos largas filas. Los asientos más próximos a Isabel II los ocuparon los Reyes Felipe y Guillermo Alejandro. Durante la ceremonia, el Monarca español, que lucía un chaqué, fue llamado a colocarse ante la Reina para recibir los atributos de la Jarretera. Esta parte de la ceremonia se celebró a puerta cerrada, pero en ella Don Felipe debería haber recibido la liga que simboliza esta orden y que tradicionalmente la anudaba un joven paje en la pierna del nuevo caballero. Según la leyenda, el origen de esta condecoración se debe a que el Rey Eduardo III estaba bailando con la condesa de Salisbury, cuando a esta dama se le cayó una liga azul y, para evitar que ella se avergonzara, el Monarca la recogió del suelo y se la puso. Por ello, el lema de la orden es: «Honi Soi Qui Mal y Pense» (averguéncese quien tenga un mal pensamiento). Después, la Reina de Inglaterra ha impuesto al Rey el resto de los atributos por este orden: la banda azul, la insignia de la orden (que es la imagen de San Jorge), la toga (larga capa de terciopelo azul forrada en blanco con la insignia de la orden bordada), el cordón y, sobre esta, el collar de la Jarretera. Además de los Reyes de España y de los Países Bajos, ingresaron en la orden otros dos nuevos caballeros británicos: el marqués de Salisbury, que ocupó destacados puestos en la política y descendiente de la duquesa que protagonizó la anécdota inicial de la liga, y la atleta olímpica lady Mary Elizabeth Peters. Una vez finalizada la investidura, los caballeros se quitaron el uniforme para asistir al almuerzo que ofreció la Reina a los invitados y, posteriormente volverán a ponérselo para acudir esta tarde a la ceremonia religiosa en la Capilla de San Jorge. Hasta allí, los dos Reyes -de España y de los Países Bajos- irán caminando en procesión, escoltados por seis oficiales y esa será la primera ocasión de ver en público al Rey con el uniforme de la Jarretera.
Via: El Rey, investido caballero de la Orden de la Jarretera
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…