Tras las elecciones andaluzas del pasado diciembre, el PP abandonó su mantra contra los “pactos de perdedores” y para que gobernara “la lista más votada” y se entregó a la negociación a tres bandas para hacer lo propio tras los comicios autonómicos y municipales del 26 de mayo. Ese plan de alianzas, que equivalía a exportar el modelo andaluz al resto de España, dio oxígeno a Casado, cuando más cuestionado estaba internamente por el descalabro de las generales (de 137 a 66 diputados). Los populares adoptaron el mismo método de negociación: con Vox por un lado y con Cs por el otro, tratando de facilitar a ambos una excusa con la que poder justificarse ante su electorado, de tal forma que los de Abascal puedan decir que sí participan en los Gobiernos, y los del partido de Albert Rivera, que los han dejado fuera. Un ejemplo de esa fórmula son las juntas de distrito en Madrid, que los populares quieren dar a Vox. Otra, lo que el PP distingue como “consejerías de gobierno” y “consejerías delegadas”.Seguir leyendo.
Via: Las primeras fisuras territoriales amenazan el tripartito de la derecha
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…