Entre los verdaderos «monstruos» del mar sin duda los calamares gigantes tienen un puesto relevante. Muy pocas veces captados por el objetivo de las cámaras, estos cefalópodos que miden entre los 10 y los 14 metros de largo -si bien se han encontrado especímenes de hasta 18 metros- y viven tranquilamente en las profundidades marinas. De hecho, la primera vez que se capturaron las imágenes de uno de estos seres extraordinarios vivos en su hábitat fue en 2005, y no fue hasta 2012 que se consiguió el primer vídeo de estos gigantescos calamares. Ahora, un equipo de biólogos marinos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) ha conseguido filmar este pasado 19 de junio a un calamar gigante por primera vez en aguas del Golfo de México. En las imágenes se puede observar cómo el ejemplar se acerca desde las progundidades para acabar «jugando» con la cámara acuática, tocándola durante unos segundos para volver a alejarse. Los investigadores estiman que este especimen tiene una envergadura de más de 3,7 metros de largo, como se aprecia en el vídeo difundido por la NOAA. El encuentro se produjo después de solo cinco despliegues de la cámara denominada Medusa, durante una singladura nocturna. El misterio del calamar gigante Con tres corazones, una visión cien veces más potente que la del ser humano y un cerebro muy desarrollado, este mítico gigante vive en los abismos marinos. Se cree que se trata del invertebrado más grande del mundo, ya que puede llegar a alcanzar unos 1.000 kilogramos de peso y en torno a unos 20 metros de longitud, si bien los científicos establecen que la media se encuentra entorno a los los 175 kilogramos en los machos -cuya vida se estima en alrededor de un año- y los impresionantes 300 kilogramos para las hembras -que se cree que duplican e incluso triplican la edad de sus compañeros masculinos-. El calamar gigante vive aparentemente en profundidades entre los 400 y los 1.500 metros bajo la superficie del mar, donde la presión es muy elevada y la luz del sol prácticamente inexistente. Estos gigantes, que poseen ocho tentáculos equipados con ventosas y dientes, suelen comer peces y pequeños crustáceos.
Via: Graban por primera vez a un calamar gigante en el Golfo de México
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…