Hubo un tiempo no muy lejano en el que un estreno importante reunía con facilidad a más de tres millones y medio de espectadores frente al televisor. Incluso se sobrepasaba la barrera de los cuatro. Y la media final rondaba casi siempre los tres. El inicio de la nueva temporada televisiva este año en septiembre en la franja de máxima audiencia (prime time) en las cadenas generalistas ha dejado unos datos llamativos que muestran una tendencia a la baja tanto en número de espectadores como en la cuota de pantalla. No es que sean malos números, es que son peores de lo que solían ser. ¿A qué se debe esta bajada? ¿Al tardío prime time pasadas las 22.30? ¿A un auge en el consumo en las cadenas de pago y en las plataformas digitales asentadas en los últimos dos años? ¿Hay más competencia? ¿Se miden bien las audiencias?Seguir leyendo.
Via: Un horario de máxima audiencia bajo mínimos
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…