En la misión española contra el yihadismo de Daesh en Irak también se realizan operaciones que van más allá del mero adiestramiento a las tropas iraquíes (principal cometido desde que se iniciara en enero de 2015). Tales «excepciones» pueden ser el acompañamiento a los efectivos iraquíes entrenados por parte de operaciones especiales a una área designada -«siempre en la distancia», nos advierten- o las evacuaciones médicas. A veces, estas operaciones «menos conocidas» incluyen «uso de la fuerza armada» y dan como resultado acciones que no son reveladas a las 24 ó 48 horas. «Reacción ejemplar» Es el caso de lo acontecido en Tarmiyah el 7 de agosto de 2018, ya con Pedro Sánchez al frente del Gobierno tras haber ganado la moción de censura dos meses antes. Casi un año después, el Ministerio de Defensa informa de la concesión a un capitán y dos soldados de tres Cruces del Mérito Militar con distintivo azul (la segunda en importancia tras la roja). «Como consecuencia de un enfrentamiento entre las Fuerzas de Seguridad iraquíes y el Daesh, la unidad de operaciones especiales de las Fuerzas Armadas españolas que se encontraba realizando una misión con las citadas fuerzas iraquíes, les prestó apoyo, atendió y procuró la evacuación de heridos y cumplió la misión tal y como se había planeado inicialmente», explican a ABC fuentes oficiales del Estado Mayor de la Defensa (EMAD). En la nota distribuida previamente por el Ministerio de Defensa, se reconocía el «uso de la fuerza armada» en la citada localidad de Tarmiyah, situada a 25 kilómetros al norte de Bagdad. «Todos ellos reaccionaron de forma profesional y ejemplar durante su misión de apoyo a las fuerzas iraquíes que adiestran, demostrando su involucramiento y compromiso con ellos, acompañando en todo momento a las unidades con las que día a día trabajan para incrementar su eficiencia profesional», añaden desde el EMAD. Como consecuencia de los actos descritos, se concedió la Cruz del Mérito Militar con distintivo azul al capitán del Ejército de Tierra Disdier Heyns. Como jefe de la unidad de operaciones especiales española desplegada en Tarmiyah ese día «mostró durante toda la operación unas dotes significativas de mando y serenidad en todas las decisiones que tomó y una acertada dirección y empleo de la unidad, serenidad e iniciativa», destacan. Por su parte, el soldado del Ejército de Tierra Juan Carlos López de Ayala Rubio recibió la misma condecoración: «Como guerrillero del equipo 2 de la unidad, durante la operación lideró las dos asistencias médicas en una situación de bajas múltiples, siendo la primera vez en su vida que se enfrentaba a una situación de este tipo. Supo mantener la calma, dirigir la actuación del resto de componentes de la unidad que le auxiliaron y en general mostrando grandes dotes de iniciativa y valor». Asistencia médica El soldado del Ejército del Aire Nicolás Antonio Castillo Rodríguez recibió la Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo azul por prestar «una valiosa asistencia médica y un inteligente y eficaz desempeño de sus cometidos específicos como paramédico siendo la primera vez que se enfrentaba a una situación real de este tipo». Sin querer entrar en detalles de cómo fue la operación, desde el Ministerio de Defensa se informa que en aquel día de batalla en Tarmiyah «perdieron la vida 12 miembros de las Fuerzas de Seguridad de Irak y 18 resultaron heridos». No se especifica el número de bajas causadas al Daesh. Tras cuatro años y medio de misión en Irak frente a Daesh, fuentes militares conocedoras de la situación reconocen los avances obvios logrados en todo el territorio pero advierten, de modo muy gráfico: «En cuanto se retiren las tropas occidentales, vuelta a las andadas».
Via: Condecoran a tres militares por una acción «con uso de la fuerza» en Irak

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…