Su lucha no comenzó en un autobús en el sur segregacionista de Estados Unidos en los años cincuenta, sino en las piscinas públicas de la ciudad francesa de Grenoble en 2019. Pero se hacen llamar las “Rosa Parks musulmanas” y han organizado varios actos de “desobediencia civil”, lanzándose al agua en burkini, para reclamar poder portar este bañador integral en las piscinas públicas. Una acción que ha vuelto a reabrir el debate sobre esta controvertida prenda y sobre las mujeres que reclaman el derecho de poder cubrirse si quieren por motivos religiosos. Cuestión esta jamás solventada en Francia, un país que defiende la laicidad por encima de todo, y de todos a veces. Pero donde, a veces también, se usa este pilar consagrado en ley desde 1905 para defender posiciones meramente islamófobas.Seguir leyendo.
Via: La batalla del ‘burkini’ se libra ahora en las piscinas francesas
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…